viernes, 18 de octubre de 2013


“Enseñanzas del siglo XX”


Una de las primeras cosas que marcaron al siglo XX fueron las diferencias raciales, sociales, económicas, etc. Así se ve en los motivos de la Revolución Rusa la desigualdad entre campesinos y los miembros de la realeza. Por esto el siglo XX fue una época para dejar salir a la luz todas las desigualdades existentes en el mundo, para poder poner un orden tanto a cada país como al mundo entero, así se crearon nuevos derechos y se fueron adoptando nuevas formas de gobierno. De esta forma, a través de revoluciones, protestas y paros, nos dimos cuenta de la importancia de la igualdad, empezamos a tener una mayor conciencia de lo que ocurría y el pueblo demostró que “El pueblo unido jamás será vencido”, logrando objetivos y nuevos derechos de muchas formas, algunas de forma pacífica como es el caso de la India cuando perseguía su independencia.

En la Primera y Segunda Guerra Mundial, se muestra que, realmente, todo en exceso hace mal: gracias al nacionalismo y al extra-nacionalismo, los países comenzaron a preocuparse sólo por ellos y a tratar de que su nación fuera superior a las demás, y así se formaron tan grandes desastres bélicos. A veces es muy bueno resaltar su cultura, pero también debemos vivir y dejar vivir, por que no podemos pasar a llevar a otras pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario